
Información PAU – UEX
Fecha 21/03/25: ORDEN de 18 de marzo de 2025 por la que se regula la prueba de acceso a la Universidad, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Novedades
- En la Fase de Acceso, en el 3º ejercicio, el alumno/a puede elegir la Lengua Extranjera II de la que se examina, entre Inglés, Francés o Portugués, no obligatoriamente cursada.
- En la Fase de Acceso, en el 4º ejercicio, tienen que elegir una materia específica obligatoria del 2º curso escogida para la prueba (cursada o no), de la modalidad cursada. Se incluye en la modalidad de Ciencias y Tecnología, la posibilidad de elegir entre matemáticas II o matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
- En la Fase de Admisión, pueden escoger máximo 3 materias de 2º de Bachillerato (no es necesario haberlas cursado), comunes o de modalidad, distintas de las que se hubieran examinado en la Fase de Acceso. Pudieran ser 3 + 1 como máximo. Si esa +1 es una Segunda Lengua Extranjera, deberá ser distinta de la que hubieran elegido en la Fase de Acceso. Si no escogen una Segunda Lengua Extranjera, solamente pueden elegir como máximo 3.
- Solo para la CC.AA de Extremadura, para la nota de admisión podrán ponderar todas las materias de la Fase de Acceso cuya nota sea igual o superior a 5.
- La nota de la fase de acceso tiene una validez indefinida y la nota de la fase de admisión tiene una validez de tres cursos académicos.
- En cuanto al modelo de examen:
- Será un modelo único de examen, estructurado en distintos apartados según los saberes básicos y concreciones establecidas en las matrices de especificaciones.
- En cuanto al diseño competencial: Incluirá un mínimo del 20-25% de las preguntas/tareas ha de responder y serán de carácter obligatorio.
- Se establece una duración de 90 minutos para cada ejercicio.
- Material auxiliar necesario (diccionarios, calculadoras, papel especial para dibujo…): se publicará en las respectivas materias en las que se permite su uso.
- En cuanto a los Criterios generales de corrección:
- En todos los ejercicios se valorará:
- Corrección ortográfica (grafías, tildes y puntuación)
- Coherencia, cohesión, corrección gramatical, corrección léxica y presentación.
- En general, la penalización máxima será hasta 1 punto, salvo en Lengua Castellana y Literatura II que será hasta un máximo de 2 puntos.
- Los dos primeros errores ortográficos no se penalizarán.
- Cuando se repita la misma falta de ortografía: se contará como una sola.
- A partir de la tercera falta de ortografía: se reducirá 0,1 puntos (hasta un máximo de 1)
- Por errores en la redacción, presentación, falta de coherencia y de cohesión, incorrección léxica e incorrección gramatical: se podrá reducir un máximo de 0,5 puntos.
- En todos los ejercicios se valorará:
- Revisión de la calificación: Si la diferencia entre el corrector 1 y el corrector 2 es de 2 o más puntos, se aplicará dos correctores diferentes, C3 y C4, quienes tendrá que consensuar la nota.
- Fechas y plazos de interés.
- Matrícula para la PAU: Se realizará en la secretaría del centro donde se obtuvo el título de Bachillerato o el título del CFGS.
- Alumnado que se presenta por primera vez: hasta el 23 de mayo.
- Alumnado que se presente a las pruebas y que provenga de cursos anteriores: del 13 al 16 de mayo.
- Celebración de la prueba:
- Convocatoria ordinaria: 3, 4 y 5 junio.
- Convocatoria extraordinaria: 1, 2 y 3 julio.
ENLACES DE INTERÉS
- Universidad de Extremadura: Enlace