Skip to main content
Logo junta de extremadura

El Instituto de Educación Secundaria «Turgaliuam» es un Centro Educativo Público, situado en la localidad cacereña de [Trujillo]. Tiene una superficie de 20.000 m2, la mitad de ella ocupada por edificaciones e instalaciones deportivas y otros 10.000 m2 destinados a zonas verdes y de recreo.

La Comarca de Trujillo, de la que proceden la mayoría del alumnado, está compuesta por numerosas localidades: La Aldea del Obispo, Aldeacentenera, Conquista de la Sierra, La Cumbre, Deleitosa, Escurial, Garciaz, Herguijuela, Ibahernando, Jaraicejo, Madroñera, Miajadas, Plasenzuela, Puerto de San Cruz, Robledillo de Trujillo, Ruanes, Santa Ana, Santa Cruz de la Sierra, Santa Marta de Magasca, Torrecillas de la Tiesa y Villamesías.

Trujillo, debe su nombre romano a un castro celta.

Hace unos años, se realizaron obras de ampliación en el centro, por lo que cuenta con aulas informatizadas, nuevas instalaciones y equipamiento; adecuándose a las actuales exigencias de un Centro de Enseñanza de Calidad.


El modelo educativo de este Centro tiene como principio la educación integral y personalizada, fomentando en cada alumno/a tanto su desarrollo intelectual como sus capacidades personales, sociales y profesionales.

En un ambiente de respeto, libertad, trato humano y cordial, potenciamos actitudes responsables, solidarias y participativas sin olvidar la creatividas y el sentido crítico.

Al finalizar sus estudios en el Centro, el alumnado, habrá alcanzado grados de madurez intelectual y humano que les permitirán enfrentarse con garantías de éxito a las exigencias que hoy día plantean los estudios superiores o el mundo laboral.


El Instituto «IES Turgalium» es un centro público que tiene como misión:

  1. Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O. ,Bachillerato y los Ciclos Formativos Grado Medio y Superior de la familia Profesional de Administración y Finanzas.
  2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.