
CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR GESTIÓN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Titulación Superior de 2 cursos de duración (2000 horas totales).
- Formación Dual, con un total de 500 horas de formación práctica en empresas de alojamiento turístico, repartidas durante el primer y segundo curso.
- Convalidaciones de la mayoría de los módulos profesionales de primer y segundo curso con el Grado Superior impartido hasta el curso 2023-2024 de Guía, Información y Asistencia Turísticas.
¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES SALIDAS PROFESIONALES?
Este profesional ejerce su actividad en cualquier tipo de empresa de alojamiento turístico: hotelero (hotel, hostal y pensión), rural (casa, hotel u apartamento rural) y extra-hotelero (albergues, campings y apartamentos turísticos) en los departamentos de recepción y reservas, pisos, comercial y todo lo relacionado con eventos
Sus principales puestos de trabajo o son los siguientes:
- Subdirector / Subdirectora de alojamientos de establecimientos turístico
- Jefe/a de recepción o recepcionista
- Jefe/a de reservas o encargada/o de reservas
- Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos y relaciones públicas
- Coordinador o coordinadora de eventos
- Gobernanta o encargada / encargado general del servicio de pisos y limpieza.
- Gestor / gestora de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
- Encargada/o de lavandería y lencería, de todo el área de pisos
- Gestor / gestora de alojamientos rurales, albergues, campings, apartamentos turísticos
- Jefa / jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
¿QUÉ VOY A APRENDER A HACER?
- Organizar, gestionar y supervisar el servicio de recepción, reservas y comunicaciones.
- Organizar y supervisar el servicio de pisos, áreas públicas, lavandería y lencería, prestando asistencia técnica y operativa.
- Planificar y controlar el área de alojamiento.
- Organizar, ejecutar y controlar el desarrollo de acciones comerciales y de eventos.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE ACCESO?
Debes cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachillerato.
- Cualquier Grado Universitario.
- Técnico Superior de Formación Profesional.
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional.
- Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado:
- Una prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Una prueba de acceso a grado superior, y tener 19 años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba.
- Un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa y tener 19 años cumplidos.
¿A QUÉ OTROS ESTUDIOS PODRÉ ACCEDER CON ESTE TÍTULO?
Con este título podrás acceder directamente a la Universidad o a cualquier otro F.P. de Grado superior:
- GRADO UNIVERSITARIO, de la rama de Artes y Humanidades o de Ciencias sociales y Jurídicas:
- Ciencias económicas, Administración y dirección de empresas, marketing, comercio, contabilidad y turismo
- Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas
- Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual
Reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y las Titulaciones Universitarias:
- Administración y dirección de empresas.
- Finanzas y contabilidad.
- Relaciones Laborales y recursos humanos.
- Turismo.
Convalidación de módulos entre diferentes Ciclos Formativos de Grado Superior
- CUALQUIER OTRO CICLO FORMATIVO. con la posibilidad de convalidar módulos profesionales
- CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE F.P.
¿CUÁL ES SU COMPETENCIA GENERAL?
Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento y asegurando la satisfacción del cliente.
¿CUÁLES SON SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES?
- Coordinar los servicios propios de los establecimientos de alojamiento turístico, disponiendo las estructuras organizativas óptimas para la gestión y control de sus departamentos.
- Detectar oportunidades de negocio y nuevos mercados, y aplicar métodos innovadores, analizando las alternativas de inversión y financiación ligadas a ellos.
- Analizar el mercado y comercializar el producto base propio del alojamiento, así como los servicios y productos complementarios, gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial.
- Controlar y supervisar el departamento de pisos, estableciendo los recursos humanos y materiales, pudiendo prestar el servicio, en su caso.
- Controlar y supervisar el departamento de recepción, pudiendo prestar el servicio, en su caso, y asegurando la atención al cliente con los niveles de calidad establecidos.
- Organizar y promocionar eventos en el propio establecimiento, en coordinación con los diferentes departamentos implicados, gestionando los recursos humanos y materiales necesarios.
- Supervisar la correcta atención al cliente, el servicio postventa y la gestión de quejas y reclamaciones, para conseguir su satisfacción.
- Proponer la implantación de sistemas de gestión innovadores, adecuando y empleando las tecnologías de la información y la comunicación.
- Supervisar el cumplimiento de las normas relativas a seguridad laboral, medioambiental y de higiene en los establecimientos de alojamiento turístico.
- Motivar al personal a su cargo, delegar funciones y tareas, promoviendo la participación y el respeto, las actitudes de tolerancia y los principios de igualdad de oportunidades.
- Mantener el espíritu empresarial para la generación de su propio empleo.
- Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia.
- Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.
- Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
- Gestionar su carrera profesional analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
- Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable.
Módulos Profesionales del Ciclo.

Convalidación de módulos entre Ciclos Formativos. Enlace.

Reconocimiento de Créditos para la Universidad. Enlace.