Skip to main content
Logo junta de extremadura
lazo morado

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El 25 de noviembre es el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER y en el IES Turgalium lo hemos conmemorado a lo largo de la mañana de la siguiente manera:

-Varios alumnos se han animado a pegar lazos lilas en los exteriores e interiores del centro.

-A las 11:30 se han leido un manifiesto conmemorativo y varios poemas.

-En el monitor del vestíbulo se ha proyectado contenido al respecto durante la mañana.

-Se ha puesto música sobre esta temática al incio y final de la jornada lectiva.

MANIFIESTO:

El 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Multitud de acciones reivindicativas se desarrollarán en nuestro país y en todo el mundo, como cada año, desde que en 1999, la Asamblea General de la ONU, en su resolución 54/134, invitara a los estados y las organizaciones sociales e internacionales a desarrollar una jornada de denuncia, contra las violencias de género hacia las mujeres y las niñas. Naciones Unidas hacía, de este modo, seguimiento al movimiento feminista latinoamericano que desde 1981 venía conmemorando esa fecha, en honor a las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) asesinadas en Republica Dominicana en 1960.

La violencia de género es global, no tiene fronteras, se da en todos los países y sociedades, y se dirige a todas las mujeres, sin distinción de clases, etnia o grupo de pertenencia. No hay un perfil de víctima de violencia: el principal factor de riesgo es SER UNA MUJER. De ahí que las respuestas que se necesiten, deban ser globales, integrales, sistemáticas e ir dirigidas a la Médula del sistema que degrada y discrimina y asesina a las mujeres por el hecho de serlo. Para ello se necesita el compromiso personal y político de todas las instancias, de todas las personas, hombres y mujeres que creen firmemente que sin la igualdad de género no es posible el desarrollo ni la democracia.

POEMAS:

«Hibernar en la estación del miedo» de Julia Navas Moreno.

«Grito», escrito por una profesora del centro.