Con motivo del Día Internacional de la Mujer y promovido por las profesoras del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, se ha montado en nuestra biblioteca una exposición sobre la mujer y las letras, donde a través de imágenes de diversos autores y épocas se nos muestra la relación de la mujer y la literatura a lo largo de los diferentes siglos.
Resolución de 4 de marzo de 2016, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan, durante el verano de 2016, inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura al amparo del Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEx), cofinanciado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Fondo Social Europeo 2014-2020, y se establecen los requisitos, criterios de prioridad y procedimiento de adjudicación de las mismas.
Nuestro centro, el IES Turgalium, pondrá en marcha un servicio de mediación como una estrategia de resolver los conflictos que se originan dentro del ámbito escolar. Por este motivo, un grupo de profesores y alumnos del centro han recibido la formación necesaria a través del Centro de Profesores y Recursos de Trujillo para aprender el manejo de una serie de herramientas básicas de comunicación, habilidades sociales y emocionales para afrontar la regulación de estos conflictos.
Posteriormente y una vez realizada la formación, estas herramientas se integrarán en el plan de convivencia del centro y se pondrá en funcionamiento en el mismo. A pesar de que este es un centro de baja conflictividad,sin embargo, eso no quiere decir que no exista y con este nuevo programa se tr93683852ata de continuar así o, incluso, de aminorarla, pues con este tipo de prestaciones, se crea un entorno pacífico y se fomenta una actitud dialogante del alumnado, profesorado y personal docente. Además, se reduce la violencia en los conflictos, aumenta la capacidad de resolución, se reduce el número de sanciones y expulsiones, además de reducir la intervención de las autoridades del centro.
El Foro Nativos Digitales es un programa educativo destinado a promover entre los alumnos la reflexión sobre el uso que realizan de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos… y sobre otros temas en torno a la actualidad de las tecnologías emergentes.
Los objetivos, destinatarios y tipología de las actividades del programa se encuentran descritos con detalle en esta página.
El Foro Nativos Digitales es un programa educativo destinado a promover entre los alumnos la reflexión sobre el uso que realizan de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos… y sobre otros temas en torno a la actualidad de las tecnologías emergentes.
De este modo se pretende favorecer el intercambio de opiniones, promover la difusión de conocimiento, mejorar la formación del alumnado y recabar datos que permitan diseñar iniciativas educativas con las que favorecer el desarrollo de conductas positivas entre los alumnos, conocer los temas que les interesan en este ámbito, mejorar el aprovechamiento educativo de estas nuevas realidades, detectar conductas no adecuadas y prevenir posibles situaciones de riesgo.
Está destinado a centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en los que se impartan enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica (FP Básica) o Educación de Personas Adultas (ESPA) y a centros de titularidad privada que tengan concertadas enseñanzas de Educación Primaria o ESO.
Objetivos del Foro Nativos Digitales
Promover en el alumnado la reflexión sobre el uso que realiza de las nuevas tecnologías, así como la capacidad de entender, controlar y autogestionar los propios comportamientos en los contextos de interacción virtual. Difundir buenas prácticas relacionadas con la utilización de los dispositivos electrónicos y de las aplicaciones y servicios a los que se accede a través de ellos. Desarrollar acciones educativas para la selección y formación de Alumnos Ayudantes en TIC que puedan convertirse en agentes formadores de otros alumnos sobre el buen uso de las TIC. Favorecer la participación de las familias en acciones formativas sobre el uso de las nuevas tecnologías. Analizar diferentes situaciones en las que el uso de las TIC se convierte en elemento de riesgo en el ámbito del comportamiento individual, las relaciones y la convivencia. Favorecer el debate en los centros educativos sobre el uso saludable de las TIC, sus riesgos e inconvenientes. Favorecer el desarrollo de actitudes de respeto, empatía y comportamiento prosocial entre el alumnado. Introducir en los planes de acción tutorial de los centros educativos actividades encaminadas a la consecución de los anteriores objetivos, de forma que se aborden de un modo sistemático y continuado en el tiempo. Recabar datos que permitan diseñar iniciativas educativas con las que favorecer el desarrollo de conductas positivas relacionadas con el ámbito digital entre los alumnos, conocer los temas que les interesan, mejorar el aprovechamiento educativo de estas nuevas realidades, detectar conductas no adecuadas y prevenir posibles situaciones de riesgo. Elaborar materiales para la información, formación y sensibilización sobre los contenidos abordados, destinados a diferentes agentes de la comunidad educativa.