Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

Proyecto Mudalmundo: documentos finales.

El IES Turgalium ha participado en el proecto Mudalmundo VI “Cooperando en Comunidad”, desarrollado por el Colectivo CALA y financiado en parte con dinero público a través de la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo).

Una de las partes de este proyecto es el desarrollo de una serie de artículos tratando las diferentes temáticas que se trabajan en el proyecto. 

A continuación enlazamos con los trabajos desarrollados.

CONSUMIR LO QUE NOS ECHEN… Hacia un consumo responsable y crítico.

 

LA ECONOMÍA PUEDE FUNCIONAR DE OTRA MANERA: finanzas éticas y economía alternativa.
.
 
FINANZAS ÉTICAS 1 html m66c0865a
 
 .
MUJERES RURALES. «AQUÍ ESTAMOS Y QUEREMOS SER ESCUCHADAS».
.
 
 
MUJER RURAL html 6586e218
 
LA SALUD NO ES LO QUE IMPORTA
.
 
cooperacion-internacional-d
 

Práctica de microorganismos del agua en el laboratorio.

Las prácticas de laboratorio son un componente muy importante en el aprendizaje de la Biología. Los grupos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de biología del IES » Turgalium » han demostrado una gran motivación y curiosidad en la realización de la práctica, esta ha resultado de gran utilidad porque los alumnos han visto desarrollado un proceso que conocían a nivel teórico y han sido capaces de explicar e interpretar los resultados en un informe de la práctica y se ha podido evaluar a los alumnos/as en varias destrezas : Habilidad para redactar un informe de la práctica, capacidad de observación y perseverancia, y actitudes que favorecen el trabajo en equipo.

Los resultados obtenidos han sido muy interesantes, se han podido observar entre otros : Cladoceros (Daphnia), Ostracodos, Rotíferos, Vorticellas, Copépodos, Algas filamentosas …

Seguir leyendo..

.

Visita a Córdoba de los alumnos de 2º de Bachillerato.

Los días 9 y 10 de diciembre, los alumnos de segundo de bachillerato del «IES TURGALLIUM», estuvimos de excursión en Córdoba, acompañados por las profesoras del Departamento de Historia, Maite, Estrella y Mª José.

El primer día, por la tarde estuvimos visitando el puente romano el cuál está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, y une el barrio del Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral. También conocido como «el Puente Viejo» fue el único puente con que contó la ciudad durante 20 siglos. Desde 1931, el puente, conjuntamente con la puerta del puente y la torre de la Calahorra está declarado Bien de interés cultural en la categoría de monumento.1 Forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

 

Seguir leyendo…

.

Exposición de trabajos de nuestros alumnos sobre los DDHH

Se propuso semanas atrás un trabajo acerca de los derechos humanos, con motivo de la celebración del día internacional el 10 de diciembre.
 
Los resultados han sido fantásticos, se agradece la implicación y el derroche de creatividad, una vez más queda patente que el trabajo en grupo da excelentes resultados.
 
Y por si has pasado por el instituto sin fijarte, aquí te mostramos los trabajos de tus compañer@s, expuestos en el hall de entrada y en la subida de escaleras.
 
.
 
 

Mes del TEATRO en la Biblioteca.

¡Anímate a descubrir el mundo del teatro!

  

 

    Ya sabéis que soy algo inquieta, por eso he propuesto a los departamentos del Instituto que me visiten por meses y me transformen.

     Estos últimos quince días de noviembre y parte de Diciembre me he convertido en la biblioteca del teatro, los mitos…; por lo que los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, junto al departamento de Latín,han ambientado mi estancia con alusiones al mundo del teatro en todas sus épocas y os animan a la participación de todos con actividades diversas durante los recreos.

     ¡No te lo pierdas y ven a visitarme! Encontrarás mucho teatro.

 

Gracias por dejarme formar parte de tu tiempo.

La Biblioteca

 

 

Ver más….

 

.