Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

Proyecto «MUDALMUNDO»


«Mudalmundo» es un proyecto que hemos realizado un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato. Este se divide en varias partes: dos charlas informativas, la convivencia durante tres días en los chozos de Alburquerque con el IES de Valencia de Alcántara, un debate intergeneracional para tratar los temas que hemos trabajado y, finalmente, un mercado del trueque que se celebrará en Trujillo a finales den abril.


En las primeras charlas hacíamos juegos y dinámicas que nos servían para concienciarnos sobre la importancia de trabajar en grupo, las desigualdades sociales, los países industrializados y no industrializados, etc. En Alburquerque nos centramos en temas importantes como el consumo responsable, el comercio justo, la globalización o la explotación en países menos desarrollados.

Realmente, esta experiencia nos ha servido para empezar a vivir de una manera más responsable con el mundo, más ecológica y creer en el desarrollo sostenible. Queremos creer que… ¡Otro mundo…sí es posible!

Alumnos participantes

.

Visita a la Facultad de Ciencias de la UEX

 

El día 19 de Marzo el alumnado de 2º de Bachillerato tecnológico junto con algunos compañeras y compañeros de 1º de la misma modalidad asistieron a unas jornadas de puertas abiertas de la Facultad de Ciencias en la Universidad de Extremadura, concretamente en el campus de la ciudad de Badajoz. La jornada fue intensa y todas aprendimos muchísimo ese día. Os dejo con unas divertidas fotos y un relato de lo que realizamos en cada uno de los talleres.

Beatriz García nos cuenta sobre la visita a la facultad de matemáticas: » En la facultad de matemáticas hemos participado en varios juegos sobre números pares e impares propuestos por un estudiante de matemáticas. Además un profesor nos enseñó cómo encontrar el centro de gravedad de un objeto irregular, para ello, un alumno de nuestro instituto se mostró voluntario para participar en una actividad en la que tenía que encontrar el punto de gravedad de una fregona con la ayuda de este profesor. También nos mostraron que se podría hacer una torre inclinada de kilómetros de altura con objetos regulares encontrando el centro de gravedad de los objetos.

Seguir leyendo…

 

.

Carrera solidaria en el IES Turgalium

El próximo viernes día 4, si el tiempo lo permite, se celebrará una carrera solidaria organizada por el departamento de Educación Física con el fin de recaudar fondos para un fin social y solidario. Esta carrera se desarrollará a 3º hora y recreo y en ella participarán alumnos de todos los niveles de la ESO y 1º de Bachillerato así como el profesorado del centro. Se establecerán dos categoría de participantes: 1º y 2º de ESO y 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato. La carrera se celebrará en el recinto del centro durante 30 minutos en un circuito preestablecido.

Con el fin de recaudar fondos cada participante buscará una serie de patrocinadores que colaborarán económicamente con el corredor de manera voluntaria y como él considere oportuno, estableciendo una cantidad por cada vuelta dada al circuito.

La cantidad recaudada será destinada al «Orfanato Saint Jude» ubicado en Uganda y que trata a niños minusválidos y mujeres embarazadas, generalmente abandonadas,  y con recién nacidos.

Tras la carrera, los corredores participarán de un desayuno saludable como recompensa a su esfuerzo.

 

 

 

.

Alumnos de 1º de ESO visitan el Centro de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional

Los alumnos de 1º de ESO del IES Turgalium visitaron el Centro de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional, una edificación situada en el centro del casco urbano de Alcántara. En su interior, en una apuesta decidida por el uso de las nuevas tecnologías, se ha instalado una exposición interactiva, física, sensorial y de habilidad, para que el visitante se sienta protagonista de la información que se le ofrece.

Allí los alumnos observaron aplicaciones informáticas, maquetas manipulables, recreaciones, sonidos, módulos sensitivos, imágenes en movimiento, proyecciones audiovisuales en 3D y visualizador de web cam para la observación en tiempo real de la avifauna y vistas del parque, entre otros elementos. También observaron una maqueta virtual con proyección cenital del Parque, en la que están representados los sistemas montañosos, vías de comunicación, cursos fluviales, vegetación, poblaciones y límites geográficos, entre otras características del espacio natural.

Leer más…

 

.

Actividades del «Plan de Limpieza y Reciclaje del IES Turgalium»

.

Dentro de las actividades informativas–formativas organizadas por el centro y dentro del «Plan de limpieza y reciclaje del IES Turgalium» se han impartido unas charlas a cargo de un Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Trujillo y dos Técnicas de Animación Sociocultural del área de juventud del Ayuntamiento de Trujillo.

La primera charla tuvo lugar el Jueves, 6 de Marzo, para 1ºESO y 2º ESO

Para los grupos de los alumnos y alumnas de menor edad la sesión ha consistido en una breve explicación sobre qué es el reciclaje y cómo se separan los diferentes residuos en los distintos contenedores de colores (amarillo, azul, verde y marrón o de restos orgánicos).

A continuación, han realizado dos actividades en las que han puesto en práctica sus conocimientos sobre el reciclaje. Una de ellas consistía en clasificar residuos en cada contenedor (mediante tarjetas y minicontenedores de cartulina). Y en la segunda actividad han trabajado la reutilización de materiales, en este caso tapones de corcho con los que cada alumno y alumna se ha elaborado un llavero que han decorado con pinturas de colores.

 

Seguir leyendo…

 

.