Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

Exceso de trabajo

El Profesorado Extremeño denucia que está "sobrecargado" de trabajo
El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) criticó ayer la "falta de
sensibilidad" de la Junta de Extremadura con el profesorado ante el
final de curso, ya que a su juicio se presenta "sobrecargado" tanto
para el profesorado implicado en las oposiciones como para los que
forman parte de los tribunales o el interino, que han visto
incrementados "enormemente" sus niveles de ansiedad.

Continuar leyendo

Administración y Finanzas

  • Familia profesional: Administración
  • Número de horas: 2.000 (2 años completos).
  • Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.

Requisitos de acceso

Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de varias formas:

  • Acceso directo

El requisito académico que da acceso directo para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior es estar en posesión del título de Bachiller.

  • Otros accesos directos

También tendrán acceso directo a las enseñanzas de Grado Superior, quienes posean alguna de las titulaciones o acreditaciones académicas siguientes:

  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria.

Acceso mediante prueba

Para acceder mediante prueba a ciclos formativos de grado superior los alumnos deberán tener 20 años. Para quienes acrediten estar en posesión del título de Técnico y deseen acceder a un ciclo formativo de grado superior de la misma familia profesional o de una familia afín reglamentariamente establecida el requisito de edad para la realización de la prueba será de 18 años.

La prueba de acceso consta de dos partes, que hacen referencia a las materias de Bachillerato comunes y de modalidad «vinculadas» con el ciclo.

1. Parte General.

El objetivo es acreditar una madurez en relación con los currículos del Bachillerato, en los contenidos de: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera (Inglés/Francés) y Matemáticas.

2. Parte específica

Se basa en los contenidos de las materias de Bachillerato vinculadas con el Ciclo Formativo de Grado Superior al que se aspira. Pueden quedar exentos de esta parte los que acrediten al menos un año de actividad laboral relacionada con la familia profesional a la que se opta.

Competencia general

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:

Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como privado, según el tamaño y actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la normativa vigente.

Este técnico actuará, en su caso, bajo la supervisión general de Licenciados y/o Diplomados.

Este profesional será capaz de:

  • Administrar y gestionar el aprovisionamiento de existencias.
  • Administrar y gestionar la financiación, el presupuesto y la tesorería.
  • Administrar y gestionar los recursos humanos.
  • Realizar y analizar las operaciones contables y fiscales.
  • Realizar y supervisar operaciones de asesoramiento, negociación, reclamación y venta de productos y servicios.
  • Informar, administrar y gestionar en la Administración Pública.
  • Realizar las gestiones de un servicio de auditoría.

Módulos que componen el ciclo

PRIMER CURSO
Gestión de aprovisionamiento 4 horas sem.
Gestión financiera 5 horas sem.
Recursos humanos 4 horas sem.
Contabilidad y fiscalidad 9 horas sem.
Aplicaciones informáticas y operatoria de teclados 8 horas sem.

 

SEGUNDO CURSO
Gestión comercial y servicio de atención al cliente 4 horas sem.
Administración pública 5 horas sem.
Productos y servicios financieros y de seguros 5 horas sem.
Auditoría 4 horas sem.
Proyecto empresarial 9 horas sem.
Formación y orientación laboral 3 horas sem.
Formación en centros de trabajo 340 horas

Acceso a otros estudios

Se establece el acceso directo a los estudios universitarios conducentes a las siguientes titulaciones:

  • Maestro (en todas sus especialidades).
  • Diplomado en Biblioteconomía y Documentación.
  • Diplomado en Ciencias Empresariales.
  • Diplomado en Educación Social.
  • Diplomado en Estadística.
  • Diplomado en Gestión y Administración Pública.
  • Diplomado en Relaciones Laborales.
  • Diplomado en Trabajo Social.
  • Diplomado en Turismo.
  • Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.
  • Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.

Entorno profesional y de trabajo

Este profesional ejercerá su actividad laboral:

  • En empresas de todos los sectores económicos y en organismos públicos.
  • Realiza funciones de gestión y asesoramiento en las áreas de aprovisionamiento, comercialización, personal y contabilidad y administración, en empresas grandes y medianas, aunque es la pequeña empresa donde puede realizar las funciones gestoras con la máxima responsabilidad.
  • Puede ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesora financiera, estudios de mercado, proyectos empresariales, etc.)

Legislación

R.D. 1659/94 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas
R.D. 1674/94 por el que se establece el currículo

La Formación en Centros de Trabajo.

Puedes obtener información sobre la Formación en Centros de Trabajo en el siguiente enlace: La Formación en Centros de Trabajo

 

Optatividad bachillerato

Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

1º de Bachillerato

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa.

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

  • Latín I
  • Griego I
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • Economía
  • Matemáticas aplicadas a las CCSS

Optativas :

  • Francés
  • Tecnologías de la información y comunicación
  • Psicología

2º de Bachillerato

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa:

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
  • Latín II
  • Griego II
  • Historia del Arte
  • Matemáticas aplicadas a las CCSS
  • Economía de Empresa
  • Geografía

Optativas :

  • Francés
  • Fundamentos de Administración y Gestión

 

Bachillerato de Ciencias y Tecnología

1º de Bachillerato

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa:


CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

  • Matemáticas I
  • Física y Química
  • Dibujo Técnico I
  • Biología y Geología
  • Tecnología Industrial

Optativas :

  • Francés
  • Tecnologías de la información y comunicación
  • Psicología

2º de Bachillerato

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa:


CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

  • Matemáticas II
  • Física
  • Dibujo Técnico II
  • Química
  • Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente
  • Electrotecnia
  • Biología

Optativa :

  • Francés


 

Planes bachillerato

1º CURSO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 3h
Filosofía y Ciudadanía 3h
Inglés I 3h
Religión 1h
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Biología y Geología 4h
Dibujo Técnico I 4h
Tecnología Industrial 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Francés 4h
Psicología 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Materias comunes Historia de España 3h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Historia de la Filosofía 3h
Inglés II 3h
Materias de Modalidad Química 4h
Física 4h
Biología 4h
Electrotecnia 4h
Matemáticas II 4h
Dibujo Técnico II 4h
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 4h
Materias Optativas Francés 4h


1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 3h
Filosofía y Ciudadanía 3h
Inglés I 3h
Religión 1h
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Latín I 4h
Griego I 4h
Economía 4h
Matemáticas Aplicadas a las CCSS 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Francés 4h
Psicología 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Materias comunes Historia de España 3h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Historia de la Filosofía 3h
Inglés II 3h
Materias de Modalidad Historia del Arte 4h
Latín II 4h
Griego II 4h
Economía de la Empresa 4h
Geografía 4h
Matemáticas Aplicadas a las CCSS 4h
Materias Optativas
(Elegir 1)
Francés 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h

 


 

Optatividad eso

El alumno deberá elegir una materia optativa en cada uno de los cursos de ESO de entre las ofertadas por el Centro, que para el curso 2009/2010 son las siguientes.

1º y 2º ESO 2º Idioma Francés
Destrezas Básicas de Matemáticas
Lengua como Herramienta de Aprendizaje
Historia y Cultura de las Religiones/Religión

3º ESO 2º Idioma Francés
Historia y Cultura de las Religiones/Religión
EJE (Empresa Joven Europea)

4º ESO Historia y Cultura de las Religiones/Religión