Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

VISITA A ZAFRA Y ALMENDRALEJO

El pasado día 10 de Febrero, siguiendo con nuestras salidas formativas, los alumnos de GIAT visitamos las localidades de Zafra y Almendralejo. Como práctica nuestros alumnos nos guiaron por estas localidades, de su mano y haciendo uso de los conocimientos adquiridos, conocimos algunos de los rincones de Zafra, como el Museo de Santa Clara, el Parador de los Duques de Feria o sus míticas plaza (Chica y Grande).

Tras pasar la mañana en esta maravillosa localidad, nos desplazamos a Almendralejo, donde visitamos el yacimiento de Huerta Montero así como los recursos turísticos más importantes de esta localidad.

Jornada muy completa donde de nuevo aprendimos haciendo lo que más nos gusta guiar y viajar.

VISITA AL CONVENTO DE SAN FRANCISCO EL REAL (LA CORIA)

El pasado día 4 de Febrero, los alumnos de GIAT visitaron el convento San Francisco El Real,popularmente conocido como La Coria, por su proximidad a la Puerta de Coria en el casco antiguo de Trujillo, claro ejemplo de la recuperación del patrimonio histórico y cultural del siglo XV, actualmente perteneciente a la Fundación Xavier Salas.

En su magnífico patio, nos recibió su responsable, donde nos explicó en qué consiste la Fundación, sus proyectos y cómo fue el proceso hasta llegar a instalar su sede en este edificio. Distintos programas a nivel internacional han facilitado su adecuación y restauración más profunda.

Nuestros alumnos hicieron un recorrido por sus instalaciones donde pudimos ver su museo con una interesante muestra de artesanía iberoamericana, siendo nexo de unión entre Extremadura e Iberoamérica.
Un recurso turístico más, con el que cuenta el municipio de Trujillo, y que seguro nuestros alumnos incluirán en sus itinerarios turísticos.

PROYECTO TECNOLOGÍA 4º ESO: ROBOT ULTIMATE

Los alumnos de 4º ESO, como proyecto en la asignatura de Tecnología, han realizado el montaje de varios Robot Ultimate.

Han llevado a cabo el montaje, la programación de la placa Arduino y los han manejado a través de la aplicación Makeblock.

 

EXCURSIÓN A LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ORNITOLÓGICO CON LOS ALUMNOS DEL GRADO SUPERIOR DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

El pasado viernes 18 de febrero se inauguró la FIO 2022 y por eso asistimos a esta feria tan importante en Villarreal de San Carlos con los alumnos de F.P. de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas.

Además de visitar los diferentes stands de viajes y turismo tuvimos la oportunidad de realizar una actividad gratuita hacia dos de los miradores más importantes del Parque Nacional de Monfragüe: La Higuerilla y la Tajadilla. Acompañados en todo momento por un guía especializado en el parque, pudimos ver especies tan interesantes como la garza, el cormorán, la cigüeña blanca y el águila imperial gracias a los telescopios que llevaba, además de aprender muchas curiosidades sobre esta Reserva de la Biosfera extremeña.

Los alumnos han quedado encantados con la actividad y seguro que volveremos en futuras ediciones.

CHARLA-COLOQUIO INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

El 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto de Salud Carlos III, organizó una charla coloquio con este motivo. A la misma asistieron jóvenes investigadoras procedentes de difernetes centros de investigación españoles.

En una animada tertulia, las participantes hablaron sobre su situación personal, la investigación en España y el futuro de la misma; en sus intervenciones, animaron al alumnado de todo genero a esforzarse y perseguir sus sueños, pues su trabajo, arguían, era el principal motor de su éxito.

Preguntado posteriormente el alumnado que asistió en directo a la charla mediante un canal a través de internet, se mostró muy contento de haber participado en la misma y, la mayoría, vieron muy positivos los mensajes mandados por las investigadoras. A sabiendas de que las carreras de ciencias son complicadas y más aún la investigación, parece que esta charla les sirvió para conocer el estado real de la situación y muchos se reafirmaron en su postura previa de apostar por la investigación, a pesar de las dificultades.

El IES Turgalium, se encuentra a la espera de poder acceder a un centro de investigación donde trabajan varias de estas investigadoras, en Salamanca, para poder acceder a sus instalaciones y seguir conociendo la realidad investigadora de la ciencia en España.