Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

INTERCAMBIO IES TURGALIUM – GYMNASIUM PARSBERG (ALEMANIA)

Durante el curso escolar 2020-2021 el IES “Turgalium” retoma la relación académica con el Instituto de Parsberg (Alemania). Así, desde el área de Geografía e Historia los alumnos de 4º de la ESO compartirán experiencias culturales fundamentadas en el patrimonio histórico-artístico y natural de los respectivos entornos y en la competencia idiomática (Inglés).

STUDENTS

TRUJILLO

TRUJILLO CASTLE

«JOTA»

 

 

ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

Los alumnos del proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo han recibido la certificación de su participación en la sesión de Euroscola que tuvo lugar el pasado día 12 de marzo.

Escuelas embajadoras 2

VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS ALUMNADO 2º CURSO GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA

Antes de terminar el curso para comenzar el periodo de Formación en Centros de Trabajo, los alumnos/as de 2° curso de GIAT han retomado sus prácticas de visitas guiadas dentro del módulo Procesos de Guía. En esta ocasión, y para poner el broche final al curso, estos futuros guías turísticos han diseñado su propia visita por el casco histórico de Trujillo, presentando ideas muy originales a la par que innovadoras y rompiendo con la visita estandarizada que suelen realizar. Estas rutas han sido:

“Trujillo y la ciencia: El lenguaje de las matemáticas”, en la cual enlazaron los distintos monumentos de la ciudad teniendo como base la ciencia y todos los conocimientos científicos y matemáticos de los Descubridores de América. Para ello explicaron aspectos tales como la relación que existe entre la Alcazaba de Trujillo y las Pirámides de Egipto gracias a la sección áurea, la importancia del número π en la invención del arco romano y realizaron algunos experimentos científicos como la Luminiscencia.

“Los Secretos de Trujillo”, una gymkana por la parte antigua de Trujillo, cuya originalidad radicó en la utilización de poemas y fragmentos literarios referentes a distintos monumentos de la ciudad a la hora de dar al turista las pistas para llegar al lugar indicado, uniendo así recursos turísticos con literatura.

“Respirando espiritualidad”, ruta recorriendo los distintos conventos que se pueden encontrar en Trujillo, mezclando la explicación histórico-artística de estos monumentos, la historia de los mismos, las órdenes religiosas que habitan en ellos, algunas curiosidades así como su utilidad actual.

“Trujillo de Romances”, donde recitaron los romances que escribió el poeta local Luis Andrada Aguilar para hacer una visita innovadora y poética, recorriendo los rincones evocadores de la época medieval y los personajes que habitaron en sus casas blasonadas donde vivían los hidalgos, caballeros, escuderos, dueñas y doncellas.

“La plaza, punto de encuentro: Presente, pasado y futuro”, que transcurrió por los soportales de la Plaza Mayor de Trujillo, destacando la importancia del comercio en la época medieval, explicando el traje típico que lucen las trujillanas en eventos tan importantes como el Chíviri, declarado fiesta de interés turístico regional y visitando una tienda local de artesanía de bordado con fieltro.

Con todas estas visitas hemos descubierto rincones de Trujillo de una manera innovadora, entretenida y diferenciadora. Desde el Departamento de Turismo nos sentimos orgullosas del trabajo realizado por nuestro alumnado y estamos convencidas de que serán unos excelentes guías y profesionales turísticos.

PROYECTO DE REFORESTACIÓN Y ORNAMENTACIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR

Durante esta semana se ha desarrollado la primera parte del «Proyecto de Reforestación y Ornamentación del Entorno Escolar». Ha consistido en la plantación de árboles y arbustos en los jardines del centro. En esta actividad han participado, de forma volunaria, profesores, alumnos y varias madres.

La segunda parte del proyecto consistirá en el cuidado y mantenimiento de estas plantas.