Autor: Administrator
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS VIRTUALES 20/21
Escrito en .
LA HUELLA OLVIDADA: TRAS LOS PASOS DE LA MUJER
Escrito en .
El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las alumnas de 2º curso de Guía, Información y Asistencia Turística Lidia Terrones y Ana Torres, hicieron un homenaje a todas las mujeres realizando una visita centrada en el papel que tuvo la mujer en la historia de Trujillo, destacando las hazañas de las más conocidas y ensalzando a las que tuvieron un papel invisible pero no por ello menos importante. Durante esta semana también han impartido una charla con la misma temática a los alumnos de 3º de ESO, esta vez dentro del aula, colaborando con el profesorado de Geografía e Historia.
Con esta ruta guiada y posterior charla “La Huella Olvidada: Tras los pasos de la Mujer”, han querido destacar el papel de personas tales como Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mujer mestiza en la nobleza castellana; la reina Isabel la Católica y Juana la Beltraneja; mujeres extremeñas que participaron en la Conquista de América como María Escobar, primera española que llevó semillas de trigo y cebada a Lima (Perú); Inés de Suárez que acompañó a Pedro de Valdivia en su expedición por las Américas o Ana de Ayala que realizó con Francisco de Orellana la expedición que le llevó a descubrir el Río Amazonas; mujeres como Mª Antonia Fernández Moreno y Margarita de Iturralde fundadoras e involucradas con la educación, entre otras muchas.
Ha resultado una experiencia muy interesante en la que han puesto en valor el papel de la mujer en la historia, que ha sido invisible y siempre ha quedado en un segundo plano eclipsada por el hombre.
LAS LICEÓMANAS
Escrito en .
(Dpto. de Lengua castellana y Literatura)
El pasado miércoles 10 marzo, dentro del programa de actividades desarrolladas en torno al Día de la mujer, un grupo de alumnas de 2° de Bachillerato protagonizó esta performance con el objetivo de dar a conocer el importante papel de este grupo de mujeres coetáneas a la generación del 27.
En primera persona y perfectamente caracterizadas, las alumnas han ido relatando la historia de 6 de estas mujeres que formaban parte del Lyceum Club Femenino, y lucharon por los derechos de la mujer en el ámbito educativo, cultural y profesional.
Margarita Manso, Marga Gil Röesset, Concha Méndez, Maruja Mallo, María Zambrano y María Teresa León visitaron las aulas de 2° BTA, 1°BHB y 1° BTA para, a través de su testimonio, reivindicar el papel de las mujeres en la historia.
EN MARCHA CON LIBRARIUM
Escrito en .
El curso pasado, el IES Turgalium inició su andadura en Librarium, proyecto de innovación de la consejería de Educación que tiene como objetivo fomentar la lectura digital en los centros educativos de la región.
En nuestro proyecto de biblioteca participa un buen número de profesores que trabajan la competencia lingüística a través de las actividades de clase. Esta participación de los distintos departamentos del centro nos parece muy importante, ya que viene a demostrar que las actividades de la biblioteca no son solo asunto del dpto.de Lengua.
Con nuestro proyecto LibraTurgalium nos proponemos integrar la lectura digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero sin olvidar el soporte tradicional del libro impreso. Este equilibrio entre lectura digital y lectura tradicional es el que pretendemos reflejar a través del nombre y de nuestro logo: una balanza que equipara ambos soportes de lectura.
Para saber más sobre este proyecto y las actividades realizadas visita el blog de la biblioteca: