Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

MODIFICACIONES EN LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE LOS DEPARTAMENTOS

Con motivo de la suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros docentes, ha sido necesaria la adecuación de las programaciones didácticas de los distintos departamentos para poder asegurar el proceso educativo del alumnado en sus domicilios.

Haciendo clic en la siguiente imgen pueden consultar las modificaciones que han realizado los diferentes departamentos didácticos del centro.

PROGRAMA ACTÍVATE

Desde el Programa Experimental Actívate, como orientadora del mismo, quiero transmitir un mensaje de ánimo a toda la comunidad educativa ante la difícil situación que estamos viviendo.
Ante la situación de aislamiento que estamos padeciendo actualmente las familias se ven obligadas a permanecer mucho más tiempo juntas, para tratar de evitar un deterioro de las relaciones familiares, así como lograr un sentimiento de ánimo óptimo os propongo realizar un horario y normas para organizar una rutina diaria durante este periodo. Podéis seguir este procedimiento:
– Reunión en familia y hacer una lluvia de ideas sobre las normas básicas que deberíamos tener en casa (por ejemplo: se deben respetar los horarios de sueño, comida, etc.)
– Escoger de cinco a diez normas que nos parezcan clave.
– Tener en cuenta la opinión de todos y conseguir llegar a acuerdos sobre las normas escogidas (aquí es importante argumentar porque ciertas reglas)
– Realizar un mural juntos, dejarlas escritas en una hoja o cualquier otro sistema, y firmadas por todos.
– Colgar las reglas en un sitio visible de la casa y recordar las normas cuando sea necesario.
– Reuniones de seguimiento para ver cómo van cumpliéndose las normas y, si alguna no se cumple, intentar llegar a nuevos acuerdos.
Y que os parece si nos enseñas tu horario y el de tu familia. Hazle una foto y lo envías al siguiente email cgiletep01@educarex.es. (podéis ponerlas normas y las rutinas diarias, horario de estudio, de ocio, sueño, etc.)
Además, desde el Programa Actívate estaba trabajando con los alumnos/as habilidades emocionales y cognitivas en tutoría por lo que os voy a facilitar algunos recursos, sobre todo a las familias, para sobrellevar un poco mejor esta situación.
En cuanto a las Habilidades Emocionales, hemos estado trabajando con la Caja de las Emociones, que, en estos momentos, les puede ayudar a expresar cómo se sienten ante todos estos acontecimientos, además sería positivo que toda la familia se implicara, ya que a todos nos cuesta poner palabras a lo que sentimos. Por otra parte, hay que intentar no sólo ver lo negativo, por lo que en el Tarro de las buenas noticias pueden ir expresando aquellas cosas buenas que les estén ocurriendo estos días (poder compartir tiempo en familia, algún cumpleaños, nacimiento, etc.). Cuando nos incorporemos podremos analizar cómo enfrentarnos a situaciones adversas que nos puedan surgir, y hacer de esto un aprendizaje para la vida.

Os facilito algunos enlaces con cortos y películas relacionadas con la educación emocional que pueden descargar o ver a través de YouTube:

85 cortometrajes para educar en valores (sobre temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el amor, el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo, etc.):

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/familias-2/cortometrajes-educar-en-valores/

Las 30 mejores películas sobre inteligencia emocional:

https://www.canva.com/es_mx/aprende/30-mejores-peliculas-sobre-inteligencia-emocional/

Respecto a las habilidades cognitivas, son procesos mentales que se desarrollan desde la niñez y nos permiten desenvolvernos con éxito en la vida cotidiana. Estos procesos nos preparan para recibir, seleccionar, procesar, almacenar y recuperar la información que necesitamos para relacionarnos con el mundo.
Algunas de las habilidades cognitivas que con frecuencia requieren mayor entrenamiento y que hemos estado trabajando en clase son la atención, percepción, memoria, etc.
Os facilito algunas herramientas lúdicas que hemos utilizado y les puede servir de distracción a la vez que las trabajan:

Juego de los barcos (descarga pdf)

Tangram (descarga pdf)

Sopas de letras, juegos de lógica: https://www.tarkus.info/

Tabú (descarga pdf)

Lápiz quieto (descarga pdf)

El ahorcado (desacrga pdf)

Mucho ánimo a todos/as!!

PROYECTO «TAPONES SOLIDARIOS»

Dentro del marco del Programa Actívate y concretamente desde el Proyecto “Tapones Solidarios” se han llevado a cabo varias actividades durante la semana cultural del centro. El lunes visitamos con los alumnos de 3º ESO el Centro de Atención y rehabilitación de personas con discapacidad intelectual “San Francisco de Asís”, con el objetivo de aportar al alumnado una visión cercana de la realidad con la que estamos trabajando a través del proyecto, fomentando así una serie de valores como el voluntariado, asociacionismo, compromiso social, etc. Fue según sus propias palabras “una experiencia inolvidable” que ha marcado un antes y un después, ayudándoles a ser más empáticos con las personas con discapacidad.

Además de una jornada de convivencia con las personas que residen en la residencia, participaron en una gymkana organizada por el personal de la misma, sobre diferentes tipos de discapacidad. Nos enseñaron la nave en la que se almacenan los tapones que desde diferentes ámbitos les llegan, entre ellos los que recaudamos desde el IES, hacíendoles entrega de los que hasta ahora se habían recogido en el contenedor de tapones. Por último, plantaron un árbol que llevabámos, como forma de dejar alli su semilla, viviendo la actividad con gran ilusión.

Plantacion arbol

En esta línea de concienciación y sensibilización recibieron también una charla el martes por parte de la psicóloga y trabajadora social de la Asociación “Plataforma sin Barreras” en la que les explicaron los prejuicios en ocasiones existentes, y los problemas con los que se encuentran, sobre todo en el ámbito laboral por este motivo. A esto se suma el concierto inclusivo que tuvo lugar el día del centro, la proyección de la película “Campeones” y la carrera solidaria cuyos beneficios, en parte, van destinados a la investigación de las enfermedades raras. Todas estas acciones que se están llevando a cabo en el marco de este proyecto tienen entre sus objetivos la concienciación y sensibilización de la comunidad educativa, apostando desde el centro por la normalización e inclusión, como uno de los pilares de la educación.

Charla Activate

Charla Actívate 2

 

 

V CARRERA SOLIDARIA DEL IES TURGALIUM

La V Carrera Solidaria del IES Tugalium destinará los fondos recaudados a la Asociación de Afectados de CDKL5 y a dos Proyectos Solidarios en Senegal.

A continuación os mostramos la gran labor que hacen:

La Asociación de Afectados CDKL5 es una organización sin ánimo de lucro constituída en 2014 principalmente por padres y familiares de pacientes afectados de dicho trastorno.

En el siguiente vídeo se da a conocer esta enfermedad:

 

PROYECTOS SOLIDARIOS EN SENEGAL

MERERUE es una casa de supervisión y reinserción de niños y niñas de la calle. Es una organización que trabaja en la reintegración de los niños y niñas excluidos y excluidas del sistema de educación formal. «Mererue» los registra, los educa y les asegura un seguimiento sanitario y nutricional.

https://www.mererue.com

AMMD (Aide aux Mentaux Démunis) es una asociación que ayuda a niños y niñas con discapacidad intelectual. Crearon la guardería «Sourire Bébé de Thiès» donde reúnen a bebés enfermos mentales, bebés cuyos padres tiene alguna enfermedad mental, niños y niñas tanto de familias en situación desfavorecida como abandonad@s.