Autor: Administrator
LOS ALUMNOS DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA VISITAN LA CASA RURAL EL RECUERDO EN EL PAGO DE SAN CLEMENTE DE TRUJILLO.
Escrito en .
El pasado 13 de noviembre, los alumnos del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística tuvieron el placer de aprender de Claudia y Martín Kelsey, emprendedores en el entorno rural de Trujillo. Nos abrieron las puertas de su alojamiento rural El Recuerdo, donde, además de poder apreciar su tangibilización de su imagen india en todas sus instalaciones, nos enseñaron cómo aplican su estrategia de marketing diferenciada en todas sus actividades, destacando la importancia de segmentar el mercado turístico para poder atender mejor a sus necesidades, en este caso, cómo atraen al turista de naturaleza a un entorno tan idílico como es la comarca de Miajadas-Trujillo.
¡Ha sido una experiencia fantástica en la que hemos aprendido mucho cómo aplicar los contenidos que se trabajan en el aula! ¡Gracias Claudia y Martín por vuestra amabilidad y predisposición, ha sido una visita muy interesante! ¡Volveremos!
VISITA AL GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO “VILLUERCAS-IBORES-JARA”
Escrito en .
El pasado miércoles 13 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de ESO y los de 1º de PMAR, acompañados de tres de sus profesores, han tenido la excelente oportunidad de disfrutar in situ y a un paso de casa, de las maravillas que la naturaleza nos brinda en el Geoparque Mundial de la UNESCO “Villuercas-Ibores-Jara”, único hasta la fecha en Extremadura.
20 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Escrito en .
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.
Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños/as más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
Este día mundial recuerda que todos los niños/as tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Desde el I.E.S. Turgalium queremos hacer una aportación para mejorar los derechos de los niños/as en nuestra realidad más cercana, entre ellos el Derecho a la Salud.
Desde el Programa Experimental Actívate hemos puesto en marcha un proyecto de aprendizaje servicio denominado Proyecto “Tapones Solidarios” que se está desarrollando actualmente en el centro. Llevamos a cabo una recogida de tapones de plástico, con el objetivo de contribuir a la mejora del medio ambiente a través de su reciclaje así como ayudar económicamente a varias causas solidarias que tienen en esta acción una vía de financiación.
Por este motivo pretendemos instalar en el centro un contenedor de tapones que financiaremos con la ayuda de toda la comunidad educativa, para que sea una actividad participativa y colaborativa, a través de la venta de unas pulseras solidarias. Por ello, se solicita a toda la comunidad educativa la aportación de 1 euro que sería el importe de la misma, que nos va a ayudar a sufragar los gastos del contenedor.
Entre otras causas, la recogida de tapones se destina a financiar terapias y tratamientos de niños que lo necesitan, de ahí el motivo de encuadrar esta actividad en esta semana, en relación al Derecho de los Niños a la Salud.
¡¡Gracias por colaborar!!
PROYECTO «TAPONES SOLIDARIOS»
Escrito en .
Desde el Programa Experimental Actívate hemos puesto en marcha un proyecto de aprendizaje servicio denominado Proyecto “Tapones Solidarios” que se está desarrollando actualmente en el centro. Llevamos a cabo una recogida de tapones de plástico, con el objetivo de contribuir a la mejora del medio ambiente a través de su reciclaje así como ayudar económicamente a varias causas solidarias que tienen en esta acción una vía de financiación.
En el aprendizaje-servicio el alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Es una práctica educativa en la que los alumnos/as aprenden mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de mejorarlo.
Se está realizando con la colaboración del alumnado de 3º de ESO, que se están encargando de dar difusión al proyecto, concienciación y sensibilización, aunque es fundamental la participación de toda la comunidad educativa. Se han repartido cajas por las clases y en la sala de profesores, para facilitar la recogida de tapones aunque está prevista la instalación en el centro de un contenedor para los mismos, financiado a través de actividades solidarias, para lo cual es imprescindible la colaboración del centro, alumnado y familia. Los alumnos/as de 3º ESO están elaborando carteles para la concienciación y sensibilización.
NOTICIAS RELACIONADAS: