LOS ALUMNOS DEL CICLO FORMATIVO DE GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS VISITAN TIERRA DE DE BARROS Y EL CAPRICHO DE COTRINA
El pasado 23 de enero, los alumnos de primero y segundo del Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turísticas acompañados por sus profesoras Montserrat Piñas y Carolina González nos desplazamos a los Santos de Maimona y a Almendralejo para poner en práctica lo aprendido en clase.
Partimos a las 08.30 del I.E.S. Turgalium, y como todo viaje merece, con nuestro alumno Víctor Mellado como tour leader para dirigir el grupo, además de todos los alumnos de segundo curso practicando como guías acompañante en nuestro viaje hasta el destino, explicándonos los recursos de interés en los lugares de nuestro trayecto. Nuestra primera parada ha sido el Capricho de Cotrina, en los Santos de Maimona, una increíble casa particular que con mucho gusto Francisco González Gragera comenzó a construir allá por el 1989 para su familia cuya labor quieren finalizar sus hijo. Es indescriptible la belleza de lo que allí vimos, ¡Es parada obligatoria!.
Un poco más tarde de las doce pusimos rumbo a Almendralejo, comenzando por el yacimiento prehistórico de Huerta Montero, que con tanta emoción y profesionalidad nuestra alumna almendralejense Blanca Fernández nos explicó dentro de sus prácticas como guía local, no solo este increíble sepulcro, sino el resto de recursos turísticos con los que cuenta la localidad, como la impresionante plaza de toros con una bodega en sul interior, la primera ZEPA urbana de Extremadura o el teatro de Carolina Coronado, entre otros. Como estábamos en la capital del vino y el CAVA por excelencia, no podíamos volvernos sin antes visitar una bodega, en este caso Bodegas Romale, para aprender el proceso de elaboración de estos caldos con D.O. Ribera del Guadiana y terminar con una pequeña CAVA de este vino espumoso.
Ha sido un día intenso pero muy provechoso, donde pudimos apreciar la grandeza de recursos y oportunidades turísticas que tiene nuestra tierra extremeña.