
Proyecto Comenius 2009-11
ASOCIACIÓN COMENIUS (2009-2011)
TÍTULO DEL PROYECTO
THE CONSUMER SOCIETY AND YOUTH IN EUROPE
PROFESORA COORDINADORA
Dª Pilar Domínguez Galán
CENTRO COORDINADOR
IES Turgalium de Trujillo (Cáceres), España
CENTROS PARTICIPANTES
- Instituto Commerciale di Stati «Antonio Zanon» de Udine, Italia
- Kastellin Lukio de Oulu, Finlandia
- Gymnasium Parsberg deParsberg, Alemania
- U. Pihl Videregaende Skole de Bergen, Noruega
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
El I.E.S. Turgalium de Trujillo ha iniciado las actividades del Proyecto Europeo Comenius, una acción formativa promovida por el Organismo Autónomo de Programas Europeos y la Consejería de Educación para la financiación de proyectos educativos que contribuyan al desarrollo de las competencias básicas dentro del marco europeo, especialmente la competencia lingüística y la de cohesión social puesto que el idioma del proyecto es el Inglés y los objetivos generales del mismo se dirigen al fomento de la unidad e identidad europeas. Los proyectos Comenius tienen como objetivo general el incremento de la calidad en la formación y la movilidad de profesores y alumnos para la mejora de la competencia en lenguas extrajeras.
El proyecto «La sociedad de consumo y los jóvenes en Europa» es coordinado por el I.E.S. Turgalium y tiene como socio s otros cuatro institutos de diferentes países europeos: Alemania, Finlandia, Italia y Noruega. Durante los próximos dos cursos escolares, alumnos de 1º de Bachillerato de cada uno de estos centros llevarán a cabo conjuntamente diversas actividades que contribuirán al objetivo general de desarrollar en los jóvenes europeos la capacidad de analizar y comprender los mecanismos de la sociedad de consumo y de transformarla para conseguir una mejora de la salud y la conservación del Planeta. Para ello, los alumnos, dirigidos por sus profesores correspondientes, trabajarán sobre los distintos contenidos en una plataforma virtual compartida con los institutos europeos asociados y en abril asistirán a la reunión europea que tendrá lugar en Noruega y en la que participarán en talleres y grupos de trabajo de los que se extraerán conclusiones y productos relacionados con la educación para un consumo responsable, en relación con la alimentación y la conservación del medioambiente.